Si estás en pleno tratamiento con ortodoncia invisible, seguro que te has preguntado más de una vez cómo mantener tus alineadores limpios sin dañarlos. Pues, aunque se sustituyen cada una o dos semanas, la limpieza diaria sigue siendo esencial. Mantener una rutina adecuada no solo preserva la transparencia y eficacia de los alineadores invisibles, sino que también tiene un impacto directo en la salud bucodental general.
Conocer cómo limpiar alineadores invisibles correctamente es fundamental para asegurar un tratamiento eficaz y cómodo. Al estar en contacto continuo con los dientes durante la mayor parte del día, una higiene deficiente puede favorecer la acumulación de bacterias y comprometer tanto la salud bucal como los resultados del tratamiento.
Desde Dentisana, como clínica dental en Ruzafa, queremos acompañarte durante todo tu tratamiento. Por eso, te explicamos paso a paso cómo limpiar alineadores invisibles para que se mantengan como nuevos y puedas disfrutar de una sonrisa sana y cuidada durante todo el proceso.
¡Sigue leyendo y descubre cómo!
Por qué es importante limpiar los alineadores invisibles
Como hemos explicado, saber cómo limpiar alineadores invisibles va mucho más allá de mantenerlos con buen aspecto. Estos dispositivos están en contacto constante con los dientes y encías, por lo que su limpieza diaria es fundamental no solo para conservar su transparencia, sino también para evitar complicaciones bucales.
Una correcta rutina de higiene no solo prolonga la vida útil de los alineadores, sino que también protege la salud bucodental general y garantiza que el tratamiento se desarrolle de forma eficaz y sin contratiempos.
A continuación, te detallamos los principales beneficios de mantener limpios tus alineadores invisibles día a día:
- Mantiene su transparencia: mantener una limpieza diaria de las férulas permite que estas se mantengan transparentes y sin manchas, garantizando su ventaja estética.
- Evita el mal aliento: los alineadores acumulan bacterias, placa y restos de comida que provocan mal aliento, por ello una limpieza diaria resulta esencial para evitarlo.
- Previene caries y problemas en las encías: una higiene adecuada frena la acumulación de residuos no deseados en las férulas, disminuyendo el riesgo de caries y gingivitis.
- Mejora la higiene bucodental: en general, una correcta higiene evita la acumulación de placa y bacterias, protegiendo dientes y encías durante todo el tratamiento.
- Protege frente a infecciones: las férulas sucias pueden convertirse en un entorno propicio para la proliferación de bacterias y hongos, lo que puede provocar desde mal aliento hasta infecciones orales más serias.
- Garantiza la eficacia del tratamiento: la suciedad acumulada puede alterar la forma en la que los alineadores encajan o funcionan, ralentizando los resultados y afectando negativamente a la evolución del tratamiento.
Cómo limpiar alineadores invisibles de manera correcta
Una vez conocemos la importancia de mantener un higiene optima en las férulas dentales, vamos a ver cómo limpiar alineadores invisibles de manera correcta para poder mantenerlos como nuevos y garantizar todos los beneficios que conlleva esta limpieza:
Higiene de manos
Antes de colocar o retirar los alineadores transparentes, es fundamental asegurarse de que las manos estén perfectamente limpias. El lavado con agua y jabón es un paso imprescindible para evitar la transmisión de bacterias a la cavidad oral o a los dispositivos de ortodoncia.
Para garantizar una higiene adecuada, recomendamos secar las manos con papel desechable o una toalla completamente limpia. Es importante evitar el uso de toallas reutilizadas, ya que podrían contener gérmenes que comprometan la limpieza de las férulas.
Jabón neutro y cepillo suave
Una vez garantizada la higiene de las manos, el siguiente paso es la limpieza adecuada de los alineadores. Para ello, es recomendable utilizar un cepillo de cerdas suaves y jabón neutro, asegurándose de que el cepillo empleado sea exclusivo para este fin y no el mismo que se usa para la higiene dental diaria.
El jabón neutro no contiene abrasivos ni colorantes que puedan dañar o manchar el alineador, y mantiene el pH equilibrado para evitar irritaciones bucales. Por su parte, el cepillo suave permite eliminar restos y bacterias sin rayar la superficie, conservando la transparencia y funcionalidad del alineador durante todo el tratamiento.
Secado
Después de limpiar los alineadores, es importante asegurarse de que se sequen de forma adecuada antes de volver a usarlos o guardarlos. Lo más aconsejable es dejarlos secar al aire, colocándolos sobre una superficie limpia y protegida de contaminantes. Este método permite una evaporación natural sin arriesgar la integridad del material.
También se puede utilizar papel desechable para acelerar el proceso, siempre con cuidado de que no queden restos adheridos. Es preferible evitar el uso de toallas de tela, ya que pueden acumular bacterias o dejar fibras que afecten la higiene de los alineadores.
Limpieza profunda
En la mayoría de los casos, los alineadores se cambian cada una o dos semanas, por lo que una limpieza diaria siguiendo las recomendaciones que hemos explicado anteriormente suele ser suficiente para mantenerlos en buen estado, limpios y transparentes durante ese tiempo.
Ahora bien, si el cambio de alineadores se realiza con menor frecuencia o simplemente queremos asegurarnos de una higiene más exhaustiva, podemos realizar una limpieza profunda utilizando pastillas efervescentes específicas para ortodoncia invisible. Estas pastillas están formuladas para eliminar bacterias, restos de comida y posibles manchas, sin dañar el material de los alineadores.
Higiene bucodental
Saber cómo limpiar correctamente alineadores invisibles es fundamental para garantizar su eficacia, pero no es lo único importante. Mantener una buena higiene bucodental también es clave, ya que contribuye directamente a que las férulas se mantengan limpias y en óptimas condiciones.
Cepillarse después de cada comida, usar hilo dental y enjuague bucal evita que restos de comida y bacterias queden atrapados, lo que ayuda a prevenir manchas, malos olores y prolonga la transparencia de las férulas.
Hábitos a evitar para mantener los alineadores invisibles limpios
Además de seguir una buena rutina sobre cómo limpiar alineadores invisibles correctamente, es igual de importante evitar ciertos hábitos cotidianos que pueden comprometer su transparencia, integridad y eficacia. Por tanto, prestar atención a estos detalles puede marcar la diferencia.
A continuación, te contamos cuáles son esas prácticas que conviene dejar de lado para mantener tus alineadores siempre limpios y en óptimas condiciones:
- Comer con los alineadores: comer con ellos puestos puede provocar deformaciones, acumulación de residuos y manchas difíciles de eliminar.
- Usar alineadores al fumar: el tabaco mancha las férulas rápidamente, además, los compuestos del humo pueden dejar residuos en el material y favorecer la proliferación de bacterias.
- Evitar dentífricos y enjuagues: esto facilita la acumulación de placa y bacterias entre los dientes y los alineadores, pudiendo provocar mal aliento, manchas e incluso infecciones.
- Beber con alineadores: Las bebidas azucaradas, ácidas o con colorantes pueden teñir los alineadores y favorecer la proliferación de bacterias en su interior.
- Guardado incorrecto: dejar los alineadores expuestos al aire o en superficies sucias cuando no se están usando favorece la contaminación por bacterias y polvo.
Señales de que necesitas ayuda profesional para limpiar alineadores invisibles
Aprender cómo limpiar alineadores invisibles correctamente es una tarea fácil, pero en ocasiones puede ser necesario acudir a un ortodoncista. Reconocer cuándo la limpieza doméstica no es suficiente puede evitar complicaciones, prolongar la vida útil de tus alineadores y proteger tu salud bucodental.
Asimismo, te explicamos cuándo es recomendable acudir a una limpieza de alineadores invisibles profesional:
Mal olor persiste
El mar olor es uno de los síntomas más frecuentes de una limpieza inadecuada. Si, a pesar de haber seguido las pautas sobre cómo limpiar alineadores invisibles estos siguen desprendiendo un olor desagradable, es posible que las bacterias se hayan acumulado en las zonas de difícil acceso o incluso en el estuche.
En estas ocasiones, no es suficiente con aumentar la limpieza diaria, es más recomendable acudir a tu ortodoncista para que revise el estado de los alineadores y, si es necesario, realizar una limpieza profesional o la sustitución de las férulas.
Manchas
Aquellas manchas amarillentas o blanquecinas que persisten incluso después de una limpieza diaria pueden indicar un problema más profundo de lo que parece. Aún sabiendo cómo limpiar alineadores dentales correctamente, algunas sustancias como el café, el té o el tabaco pueden dejar pigmentos que penetran en el material de las férulas.
Igualmente, una higiene bucodental deficiente puede provocar depósito de sarro, afectando no solo a los dientes sino también a la ortodoncia invisible. Por ello, si detectas manchas que no desaparecen lo mejor es acudir al ortodoncista antes de dañar los alineadores intentando eliminar las manchas por tu cuenta.
Perdida de ajuste o forma
El uso de agua caliente a la hora de limpiar los alineadores invisibles es un error muy común y con grandes consecuencias. Esto es debido a que una temperatura alta puede provocar la deformación de las férulas de manera imperceptible a simple vista, pero que sí afecta directamente a la eficacia del tratamiento.
Si notas que los alineadores ya no encajan como deberían, que se mueven más de lo habitual o que causan molestias nuevas, es esencial consultarlo con tu especialista. Es importante destacar que no debes seguir utilizándolas sin supervisión si existe la posibilidad de que hayan perdido su forma.
Cambios en tu salud bucal
Si desde que comenzaste a usar ortodoncia invisible has notado cambios como aumento de la sensibilidad dental, sangrado de encías o mal sabor de boca frecuente, puede ser señal de que la higiene, tanto de los alineadores como la bucodental, no está siendo adecuada.
Aunque sepas cómo limpiar alineadores invisibles, es posible que no estés integrando correctamente la limpieza dentro de una rutina global de cuidado oral. Estos signos podrían afectar tanto al tratamiento como a tu salud bucodental. Consultar con tu ortodoncista para una revisión completa y un ajustes en la rutina de limpieza y cuidado dental puede ser beneficioso.
Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar alineadores invisibles
Entender cómo limpiar alineadores invisibles correctamente puede generar algunas dudas sobre el proceso o los cuidados necesarios. Por eso, desde Dentisana hemos recopilado y respondido las preguntas más frecuentes que nos plantean nuestros pacientes en consulta:
¿Cuántas veces limpiar el Invisalign?
Los alineadores Invisalign deben limpiarse tanto al retirarlos como al colocarlos nuevamente. Esta rutina no solo garantiza una higiene adecuada, sino que también contribuye a mantener su transparencia y prolongar su durabilidad.
¿Cómo quitar manchas amarillas de los retenedores transparentes?
Para quitar las manchas amarillas de los retenedores, se pueden sumergir en vinagre blanco diluido o usar pastillas efervescentes especiales. Evita también productos abrasivos y agua caliente, ya que pueden dañarlos.
¿Qué es lo mejor para limpiar la ortodoncia invisible?
Lo más recomendable para limpiar la ortodoncia invisible es utilizar un cepillo de cerdas suaves y un jabón neutro. Esta combinación permite eliminar restos de comida y bacterias sin dañar ni rayar el material de los alineadores.
¿Es necesario limpiar los alineadores si solo los uso por la noche?
Sí, es fundamental limpiar los alineadores tanto si se usan todo el día como solo por la noche. Deben lavarse siempre antes de colocarlos y después de retirarlos para evitar la acumulación de bacterias, malos olores y la pérdida de su transparencia.
¿Puedo usar pasta de dientes para limpiar los alineadores invisibles?
No, aunque es una creencia común, no se recomienda usar pasta de dientes para limpiar los alineadores, ya que muchas contienen agentes abrasivos que pueden rayar su superficie y afectar su transparencia.
¿Qué hacer si los alineadores huelen mal?
Si los alineadores huelen mal puede ser una señal de acumulación de bacterias, y suele resolverse con una limpieza profunda por parte de un ortodoncista profesional o corrigiendo errores en la rutina de higiene.
Pide cita para comenzar tu tratamiento de ortodoncia invisible
Si estás dudando si empezar con tu tratamiento de ortodoncia invisible, ven a vernos. La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso.
Nuestras especialistas estudiarán tu caso concreto y te explicarán detalladamente todo sobre la ortodoncia invisible, así como una previsualización del resultado final de tus dientes.
Te realizaremos un diagnóstico detallado con simulación 3D y un presupuesto personalizado. Siempre con una visión integral de la odontología al combinar y trabajar en conjunto con doctoras de todas las especialidades.
Pide tu precio de ortodoncia invisible en Valencia rellenando el siguiente formulario.
O más fácil, si quieres llámanos al 963 03 48 46