Skip to main content

La ortodoncia invisible ha ganado una gran popularidad en los últimos años gracias a su comodidad, discreción y eficacia, ofreciendo resultados comparables a los de los brackets tradicionales, pero con una experiencia mucho más estética y cómoda para el paciente.

Este tipo de tratamiento es apto para la mayoría de personas que desean mejorar la alineación de su sonrisa. Sin embargo, en pacientes con tratamientos dentales previos, como los implantes dentales, es habitual que surjan dudas sobre su compatibilidad con la ortodoncia invisible.

Desde Dentisana, tu clínica dental en Ruzafa, queremos aclarar en este artículo en qué casos se puede poner ortodoncia invisible con implantes, cuáles son sus principales ventajas y en qué situaciones no está indicada, para que cada paciente pueda tomar una decisión informada y segura.

¡Sigue leyendo y descubre todo sobre su compatibilidad!

¿Se puede poner ortodoncia invisible con implantes?

Muchos pacientes que desean mejorar su sonrisa se preguntan si se puede poner ortodoncia invisible con implantes. Esta pregunta es totalmente válida ya que, a diferencia de los dientes naturales, los implantes no pueden desplazarse.

Esto representa un reto clínico a la hora de aplicar el tratamiento de ortodoncia invisible, requiriendo una planificación muy precisa. Y lo cierto es que, con un diagnóstico adecuado y una planificación digital avanzada, que se puede poner ortodoncia invisible a aquellas personas con implantes dentales.

Los pacientes con implantes que desean corregir la posición de sus dientes naturales pueden hacerlo con todas las ventajas que aporta la ortodoncia invisible.

«Con un diagnóstico adecuado y una planificación digital avanzada, sí que se puede poner ortodoncia invisible a aquellas personas con implantes dentales»

Ventajas de poner ortodoncia invisible con implantes

Optar por la ortodoncia invisible cuando ya se llevan implantes dentales es una decisión segura y eficaz. Este tipo de tratamiento ofrece múltiples ventajas, especialmente pensadas para respetar y adaptarse a las estructuras implantadas. Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

  • Evita el desgaste de los implantes: gracias a las férulas por las cuales se caracteriza este tratamiento, se evita dañar coronas, puentes o prótesis colocadas sobre los implantes, ya que los alineadores no ejercen presión directa ni interfieren con estas piezas.
  • Menor riesgo de sobrecarga sobre el implante: se garantiza que no se apliquen fuerzas innecesarias en la zona del implante, lo que protege su integración en el hueso y evita microtraumatismos que puedan comprometer su estabilidad.
  • Personalización completa: los alineadores se fabrican teniendo en cuenta que el implante actúa como un punto fijo. Esto permite diseñar movimientos eficaces y controlados en los dientes restantes, sin interferencias con la estructura implantada.
  • Reduce la necesidad de tratamientos posteriores: al utilizar alineadores invisibles, se pueden evitar procedimientos más invasivos o complejos. Se preserva mejor la estructura dental natural y se optimiza la funcionalidad de la rehabilitación protésica existente.
  • Permite conservar la estabilidad oclusal: cuando ya se ha logrado una oclusión funcional y estética mediante implantes, los alineadores permiten mejorar la alineación sin alterar el equilibrio oclusal alcanzado.

ventajas ortodoncia invisible con implantes dentales dentisana clinica dental en ruzafa

Tratamiento de ortodoncia invisible con implantes

Como hemos comentado anteriormente, sí se puede poner ortodoncia invisible con implantes​. No obstante, requiere una buena planificación personalizada y bien coordinada. A pesar de que los implantes dentales no pueden moverse, los dientes naturales que los rodean sí y la ortodoncia invisible permite que sea un proceso seguro y eficaz.

La clave está en determinar el orden adecuado de los tratamientos. En algunos casos, es preferible colocar el implante antes de iniciar la ortodoncia, mientras que en otras ocasiones es más recomendable completar la alineación dental antes de la rehabilitación implantológica.

A continuación, te explicamos cómo es el tratamiento de ortodoncia invisible con implantes en ambas situaciones:

Colocación de implantes antes de la ortodoncia invisible

En algunas ocasiones el paciente ya tiene colocado el implante con anterioridad al tratamiento de alineación. Un implante dental no puede ser movido, ya que está anclado al hueso, pero la ortodoncia invisible permite reposicionar los dientes naturales que le rodean para obtener el resultado deseado.

Este enfoque es especialmente útil cuando el implante está correctamente posicionado y se quiere mejorar la estética o la oclusión sin alterar la rehabilitación existente. Los alineadores son diseñados teniendo en cuenta la posición fija del implante, lo que permite movimientos controlados, precisos y respetuosos con la estructura implantada.

Colocación de implantes después de la ortodoncia invisible

En estos casos en los que el paciente necesita un implante pero todavía no se lo ha colocado, realizar el tratamiento de ortodoncia invisible puede ser muy beneficioso. Seguir este orden en los procedimientos permite alinear los dientes y abrir o cerrar espacios, asegurando una rehabilitación más estética y funcional.

La colocación de implantes después de la ortodoncia se recomienda especialmente cuando es necesario generar espacio para el implante dental, corregir malposiciones dentales que dificultarían la correcta colocación de la prótesis, o cuando simplemente se busca una sonrisa más armónica antes de colocar el implante. Una vez finalizado el tratamiento con alineadores, se realiza una planificación implantológica precisa, ya adaptada a la nueva alineación dental.

tratamiento ortodoncia invisible con implantes dentales dentisana clinica dental en ruzafa

Por qué es mejor poner ortodoncia invisible con implantes que brackets

Cuando un paciente ya lleva uno o varios implantes, es normal preguntarse qué tipo de ortodoncia es más recomendable.

La ortodoncia invisible se adapta a las necesidades de los pacientes con implantes dentales gracias a su diseño personalizado y su avanzada planificación digital. A diferencia de los brackets, los alineadores transparentes actúan exclusivamente sobre los dientes naturales, respetando las prótesis ya integradas y evitando movimientos indeseados.

Estas son las principales razones por las que cada vez más profesionales recomiendan la ortodoncia invisible con implantes frente a los brackets:

  • No interfieren con los implantes dentales: los alineadores transparentes actúan solo sobre los dientes naturales, permitiendo su movimiento sin afectar a los implantes, que son estructuras fijas integradas en el hueso y no pueden ser desplazadas.
  • Mayor respeto por coronas y prótesis: a diferencia de los brackets, los alineadores no requieren adhesión directa sobre coronas o prótesis, lo que minimiza el riesgo de dañarlas o despegarlas durante el tratamiento.
  • Planificación digital precisa: gracias a la tecnología de escaneo y planificación 3D, los alineadores permiten diseñar movimientos dentales personalizados que respetan la posición exacta de los implantes y los tejidos que los rodean.
  • Movimientos más controlados: mientras que los brackets aplican fuerzas más generales y menos dirigidas, los alineadores ejercen una presión localizada, lo que reduce el riesgo de sobrecargas en dientes adyacentes a implantes.
  • Mayor comodidad y estética: al ser removibles y prácticamente invisibles, los alineadores ofrecen una experiencia más cómoda para el paciente, además de una estética superior durante todo el tratamiento.

ortodoncia invisible con implantes dentales vs brackets dentisana clinica dental en ruzafa

¿Cuándo no se recomienda el uso de alineadores invisibles con implantes dentales?

Como hemos explicado, los alineadores invisibles son una excelente opción para muchos pacientes que ya llevan implantes dentales. Sin embargo, existen determinadas situaciones donde no se puede poner ortodoncia invisible con implantes​.

Entre los casos en los que no esta indicado el uso de alineadores invisibles con implantes dentales, se encuentran:

Implantes mal posicionados

Hablando desde el punto de vista ortodóntico, si un implante ha sido colocado en una posición poco favorable, puede interferir en el movimiento planificado de los dientes adyacentes. Por ello, la ortodoncia invisible podría no disponer del margen necesario para reposicionar los dientes correctamente.

Además, un implante mal posicionado puede alterar la armonía oclusal general, lo que complica todavía más la planificación ortodóncica. En estos casos, puede valorarse la opción de retirar y recolocar el implante una vez finalizado el tratamiento, aunque no siempre es viable ni recomendable. Por eso, es esencial que el diagnóstico tenga en cuenta tanto la posición del implante como los posibles movimientos que permiten los alineadores invisibles.

Falta de dientes adyacentes

Para poder realizar los cambios que se deseen con la ortodoncia invisible, esta necesita puntos de apoyo estables para ejercer la fuerza necesaria que permita mover las piezas dentales. Estos puntos de apoyo hacen referencia a los dientes naturales, por lo que, si el paciente presenta varias ausencias dentales junto a los implantes, los alineadores pueden no tener suficiente retención ni efectividad.

La falta de anclajes también puede provocar que los alineadores se desplacen durante el uso, afectando la predictibilidad del tratamiento. En estas situaciones, se puede estudiar la colocación temporal de microtornillos de anclaje ortodóntico (TADs) o valorar una fase previa de rehabilitación protésica antes de iniciar el movimiento dental con alineadores.

Problemas de encías o pérdida ósea activa

Los pacientes con periodontitis activa, pérdida ósea o inflamación gingival avanzada no deberían comenzar un tratamiento ortodóntico sin antes controlar el estado periodontal. Es fundamental que la salud de las encías y del hueso esté estabilizada antes de iniciar cualquier tipo de ortodoncia, con o sin implantes, ya que los alineadores invisibles aplican fuerzas que pueden agravar la movilidad de los dientes afectados.

En casos donde existe antecedente de enfermedad periodontal, el tratamiento ortodóntico puede requerir un enfoque más conservador y progresivo, con controles periodontales frecuentes. Además, la biomecánica de los movimientos debe adaptarse cuidadosamente para no comprometer la estabilidad de los dientes ni de los implantes ya integrados.

Movimientos que requieren anclaje sobre el implante

Dado que los implantes no pueden moverse, si el plan de tratamiento requiere realizar movimientos dentales que involucren tracción directa sobre el implante o su zona adyacente, los alineadores invisibles no son la mejor opción. Algunas situaciones clínicas complejas requieren sistemas ortodóncicos fijos para aplicar fuerzas específicas. En esos casos, la ortodoncia invisible puede no ofrecer la versatilidad necesaria.

En particular, si se desea cerrar espacios grandes o desplazar grupos dentales enteros cercanos a un implante, puede ser necesario recurrir a técnicas mixtas con brackets o incluso valorar la extracción y posterior reposición del implante una vez finalizada la ortodoncia. Cada caso debe ser evaluado mediante un estudio diagnóstico detallado y planificación digital para determinar su viabilidad real.

Pacientes con bruxismo severo

El bruxismo puede poner en riesgo la integridad de los alineadores, ya que están fabricados con materiales plásticos que pueden deformarse o fracturarse bajo una presión continua. Si un paciente presenta bruxismo no controlado, el tratamiento con alineadores invisibles puede ser menos efectivo o requerir reemplazos frecuentes, lo que puede alargar la duración del tratamiento. Además, este hábito puede influir en la estabilidad de los implantes.

En estos pacientes, se suele recomendar primero tratar el bruxismo con férulas de descarga o técnicas de relajación mandibular. Una vez estabilizado, se puede reconsiderar el uso de alineadores, aunque a menudo será necesaria una supervisión más estricta y el uso de alineadores fabricados con materiales más resistentes o férulas híbridas personalizadas.

Implantes recientes sin integración completa

Los implantes requieren un periodo de integración en el hueso para que se fijen correctamente al hueso. Si se inicia el tratamiento de ortodoncia antes de que ese proceso se complete, podría comprometer la estabilidad del implante o interferir en su consolidación. En estos casos, es fundamental esperar entre 3 y 6 meses, dependiendo de cada caso, antes de iniciar cualquier movimiento ortodóntico cercano.

La osteointegración no solo implica que el implante esté fijo, sino que esté totalmente integrado en el hueso circundante, sin signos de inflamación ni movilidad. Iniciar la ortodoncia invisible sin respetar estos tiempos puede provocar microtraumatismos y aumentar el riesgo de fracaso del implante.

cuando no se recomienda ortodoncia invisible con implantes dentisana clinica dental en ruzafa

Preguntas frecuentes sobre si se puede poner ortodoncia invisible con implantes

Iniciar un tratamiento de ortodoncia invisible con implantes dentales puede generar muchas dudas. Por eso, a continuación respondemos algunas de las preguntas más habituales que suelen plantearnos nuestros pacientes en consulta, con el objetivo de ayudarte a tomar una decisión informada y con total confianza:

¿Puedo ponerme alineadores invisibles si tengo varios implantes?

, en la gran mayoría de casos es posible poner alineadores invisibles incluso si hay varios implantes. La clave está en que los dientes naturales aún presentes puedan moverse sin interferencias.

¿La ortodoncia invisible puede mover los implantes dentales?

No, la ortodoncia invisible no puede mover los implantes dentales pues estos están fijados al hueso. Las férulas solo mueven los dientes naturales adyacentes.

¿Cuánto dura un tratamiento con alineadores invisibles si ya tengo implantes?

La duración del tratamiento depende del tipo de malposición dental y de cuántos dientes naturales se necesiten mover. Aunque, normalmente, suele tardar entre 8 y 18 meses.

¿Existen riesgos al usar alineadores invisibles con implantes?

Los riesgos son mínimos, sin embargo, pueden surgir complicaciones si se intenta mover dientes en zonas próximas a implantes mal colocados o si hay problemas periodontales no tratados.

¿Qué cuidados especiales necesito si llevo alineadores e implantes?

Es fundamental mantener los alineadores correctamente limpios después de cada uso. Además, si tienes implantes, deberás asistir a revisiones periódicas para asegurarte de que todo se mantiene sano durante el tratamiento.

¿Puedo utilizar alineadores si llevo implantes provisionales?

En la mayoría de los casos no es recomendable iniciar un tratamiento ortodóntico con alineadores mientras los implantes provisionales no se hayan estabilizado.

Pide cita para comenzar tu tratamiento de ortodoncia invisible con implantes

Si estás dudando si empezar con tu tratamiento de ortodoncia invisible, ven a vernos. La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso.

Nuestras especialistas estudiarán tu caso concreto y te explicarán detalladamente todo sobre la ortodoncia invisible, así como una previsualización del resultado final de tus dientes.

Te realizaremos un diagnóstico detallado con simulación 3D y un presupuesto personalizado. Siempre con una visión integral de la odontología al combinar y trabajar en conjunto con doctoras de todas las especialidades.

Pide tu precio de ortodoncia invisible en Valencia rellenando el siguiente formulario.

O más fácil, si quieres llámanos al 963 03 48 46

    Leave a Reply